Territorial
01/12/2023 - 14:07
Territorial
Territorial
Territorial > Circulares >

CIRCULAR N°097

 

ALCALDES, SECRETARIOS DE SALUD, GERENTES O DIRECTORES DE EPS, ESE E IPS DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS

 

 

Asunto:   CELEBRACIÓN SEMANA  MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

 

Conscientes  de la baja práctica de la lactancia materna  en la región  y de su alta efectividad para  la prevención de la desnutrición en los niños menores de dos años  y por ende la  disminución de la morbimortalidad ocasionada por esta causa y otras  asociadas como la enfermedad diarreica aguda y la infección respiratoria, comedidamente les solicitamos que en la mesa  intersectorial de seguridad alimentaria y nutricional se programe y ejecute una agenda   para  promover la lactancia materna en su municipio; en el departamento   la celebración no sólo corresponde a la primera semana de agosto sino que se prolonga hasta el mes de diciembre  porque es de vital importancia aumentar dicha práctica en nuestra población.

Este es un tema de sociedad y por lo tanto debe ser abordado por las diferentes Secretarías, Instituciones y comunidad, se   propone incluir actividades educativas, actualización de los equipos de  las instituciones: IPS, ICBF, DPS, CDI y docentes en el tema, generación de concursos, sensibilización del colectivo, mediante la utilización de medios masivos de comunicación: radio, prensa, televisión,  uniéndose a la campaña departamental “Dale pecho, dale vida”.  Además vía internet se compartieron los  documentos de apoyo aportados por la WABA organización internacional de apoyo a la lactancia materna.

 

Para llevar a cabo los procesos educativos es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • La práctica de la lactancia materna  es la mejor y única alimentación, es irremplazable porque le pasa células vivas al bebe  por ello se le ha denominado sangre blanca.
  • La OMS recomienda  dar  lactancia materna en forma exclusiva a los niños hasta los 6 meses y con alimentación complementaria hasta los dos años.
  • LAS INSTITUCIONES  Y LOS PROFESIONALES DE LA SALUD    juegan  un  rol   fundamental en el inicio de la lactancia materna, por ello en el departamento se dispone de la resolución N° 1459 del 31 de octubre  de 2012, la cual es de obligatorio cumplimiento, requiriéndose la vigilancia de  las IPS por parte de las direcciones locales de salud.

 

El slogan para este año es: “ amamantar y trabajar, logremos que sea posible” 

 

A  su vez desde el  comité departamental se realizaran entre los meses de agosto a  diciembre varias actividades de acuerdo con la programación anexa.

Pretendemos que los municipios participen activamente, es importante la  asistencia de un médico de la IPS en  los eventos académicos que se llevaran a cabo el día 11 de agosto, para que multiplique su aprendizaje con  su equipo. Para el encuentro departamental de abuelas amigas de la lactancia, que se llevara a cabo en el mes de septiembre los municipios deben  seleccionar  con tiempo las dos abuelas que más acompañamientos efectivos y/o motivación hayan demostrado para que asistan, el traslado de las participantes  hacia  Manizales  debe ser financiado con recursos del proyecto de nutrición del  plan de Salud Pública Municipal. Otra actividad que se tiene planteada es el concurso departamental de cuento y poesía en lactancia materna y el concurso de obras de teatro con los equipos del ICBF, próximamente se les darán los lineamientos para el desarrollo de dichas actividades

 

Con  el fin de realizar la consolidación de las actividades que se realizaran en el departamento comedidamente les solicitamos enviar la programación del municipio a más tardar el 23 de julio al correo de la coordinadora del programa: olgachaves14@yahoo.es

 

 

Cordialmente,

 

 

 

GERSON BERMONT GALAVIS

Director General

 

Anexo: programación celebración del comité departamental

 

 

 

Reviso: Diana Patricia Grisales  González

Subdirectora de Salud Pública

 

 

Proyecto: Olga Lucía Chaves Chaves

Coordinadora Nutrición

 

“La lactancia materna es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los niños. Combinada con la alimentación complementaria, la lactancia materna óptima previene la malnutrición y puede salvar la vida a cerca de un millón de niños”.

Organización Mundial de la Salud.

 

El Comité Departamental de lactancia Materna, tiene el gusto de invitarlos a la  actividad académica para celebración de la semana mundial de Lactancia Materna, cuyo lema propone para el 2015 “Amamantar y trabajar ¡Logremos que sea posible!” y los objetivos planteados para este año son:

 

 

Por ello está programado un  evento dirigido a la comunidad en general, estudiantes, investigadores y profesionales del área de la salud de EPS, IPS, ESE, universidades, operadores prestadores del servicio del ICBF a esta jornada a desarrollarse:

 

Fecha: Miércoles, 11 de Agosto 2015

Lugar:Universidad de Caldas Facultad ciencias para la salud, auditorio Ernesto Gutiérrez Arango.

Población objeto: profesionales de área de la salud y profesionales del área social.

Hora: 8:00 a.m. a 12:00 pm

Agenda del día:

 

Hora Tema Conferencista
7:30 – 8:00 am Instalación del evento
8:00 – 8:45 am Legislación y lema semana Mundial LM 2015  Andrea BorbónMinisterio de Salud
8:45 – 9:15 am Estomatología y lactancia materna  Dr. Gilberto Parra RamirezUniversidad autónoma de Manizales
9:15 – 10:00 am Fármaco y lactancia materna Dra. Carmen Leonor MorenoUniversidad de Caldas 
10:00 – 10:15 am Receso 
10:15 – 10:45 am Lactancia materna Una mirada desde los padres de familia. Dra. Dolly Magnolia GonzálezUniversidad de Caldas
10:45 – 11:15 Importancia de la consejería Dra. Olga Lucia Chaves ChavesDirección Territorial de Salud de Caldas
11:15 – 12:00 pm Panel: Experiencias en salas empresariales

Población objeto: profesionales de área de la salud y profesionales del área social, usuarios de los diferentes programas, Madres gestantes y Lactantes.

Hora: 2:00 a 5:00 pm

 

Hora Actividad Responsables
2:00 – 3:00 pm Muestra de stand1.Legislación y Lema

2. Técnica de amamantamiento – extracción.

3.Beneficios

4. Muestra empresarial

Ministerio de salud, Alcaldía ICBF.

DTS- U. de Caldas

Assbasalud

Pequeñín

3:00 – 4:00 pm Muestra teatral, ganadores del 6 de agosto. ICBF.
4:00 – 5:00 pm Lactancia Materna y sus protagonistas. Actividad de sensibilización. U. de Caldas

Contamos con la participación y compromiso de todos! Los Esperamos!

Otras actividades programadas para el 2015:

Actividad Responsables
Plan de Medios  para la celebración de la SMLM (1-7 de agosto) Dirección territorial de Salud, ALCALDIAS- DLS  MUNICIPALES
Certificación y Recertificación de Instituciones amigas de la lactancia Materna. ICBF-DTSC
Concurso de cuento y poesía para escuelas del departamento(septiembre- noviembre) Dirección territorial y Alcaldías.
Proceso de formación para para grupos de apoyo del ICBF. Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre Dirección territorial, U. de Caldas, ICBF
Encuentro departamental de Abuelas amigas de la Lactancia materna            (Septiembre) Dirección Territorial de salud.
Formación para la Capacitación de grupos de apoyo comunitarios de Nutrir.Julio y septiembre Dirección territorial, U. de Caldas, ICBF.
Curso de profundización para la promoción de la lactancia Materna, para la certificación de Instituciones amigas de la lactancia Materna. Universidad de Caldas – ICBF

ENLACES DE INTERES

Ventanilla Única Virtual

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

NOTIFICACIONES

Intranet

FICHA FAMILIAR

CONTRATACIÓN

Dirección Territorial de Salud de Caldas

Sede Principal

Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia

Ventanilla Unica: Extensión 101

Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2

Subdirección de Salud Pública Piso 3

Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23

Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80

ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co


Laboratorio Salud Pública

Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170006

Celular: 313 662 75 27

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Centro Regulador de Urgencias y Emergencias

Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170001

Lunes a Domingo: las 24 horas del día

Archivo Central

Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170003

Tel: +57(606) 8746105

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Notificaciones judiciales

Directorio de información de servidores públicos,empleados y contratistas

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones - 24 horas

Mapa del Sitio Terminos de uso Politica de Tratamiento de datos Carta de Trato Digno
img_govco Territorial
Ir al contenido