Territorial
01/12/2023 - 14:53
Territorial
Territorial
Territorial > Noticias > 3 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DEL CUIDADO DEL OIDO Y LA AUDICIÓN

3 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DEL CUIDADO DEL OIDO Y LA AUDICIÓN

oido

El 3 de Marzo se celebra el día Internacional del cuidado del oído y la audición, por esta razón la Dirección Territorial de Salud de Caldas, quiere dar a conocer las siguientes recomendaciones:

¿CÓMO PREVENIR LA PÉRDIDA DE AUDICIÓN?

  • Vacunar a los niños contra enfermedades como el sarampión, la meningitis, la rubéola y la parotiditis.
  • Administrar la vacuna contra la rubéola a las adolescentes y las mujeres en edad fecunda, antes de que queden embarazadas
  • Efectuar pruebas para detectar y tratar la sífilis y otras infecciones en las embarazadas
  • Mejorar la atención prenatal y perinatal, en particular mediante la promoción de los partos sin riesgos
  • Evitar el uso de medicamentos ototóxicos, a menos que sea prescrito y supervisado por un médico
  • Reducir la exposición a ruidos fuertes, tanto en el trabajo como en actividades recreativas
  • Utilizar por periodos de tiempo cortos los auriculares de diadema o de casco y a baja intensidad
  • Realizar una vez cada año valoración auditiva (Audiometría) para conocer el Estado de la audición

TENGAMOS EN CUENTA!!!

  • El uso continuo de audífonos puede generar infecciones en los oídos debido a la proliferación de bacterias y hongos, a causa de la humedad y del sudor que se genera en el canal auditivo
  • Con la popularización de la tecnología, algunos dispositivos, como los reproductores de música, suelen escucharse a volúmenes perjudiciales y durante largos periodos de tiempo, que pueden generar Pérdida Auditiva
  • Iniciemos por la cultura de exposición a  ruido, a baja intensidad para que nuestra audición no se vea afectada y mucho menos la comunicación con nuestro entorno.
  • Realizar pruebas auditivas como la Audiometría Tamiz, para conocer el estado de nuestra audición.
  • NO INTRODUCIR COPITOS O APLICADORES AL INTERIOR DE LOS OÍDOS “ES PERJUDICIAL”
  • La detección e intervención tempranas son los factores más importantes para minimizar las consecuencias de la pérdida de audición, en el desarrollo y el rendimiento escolar del niño (OMS)”

ENLACES DE INTERES

Ventanilla Única Virtual

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

NOTIFICACIONES

Intranet

FICHA FAMILIAR

CONTRATACIÓN

Dirección Territorial de Salud de Caldas

Sede Principal

Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia

Ventanilla Unica: Extensión 101

Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2

Subdirección de Salud Pública Piso 3

Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23

Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80

ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co


Laboratorio Salud Pública

Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170006

Celular: 313 662 75 27

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Centro Regulador de Urgencias y Emergencias

Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170001

Lunes a Domingo: las 24 horas del día

Archivo Central

Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170003

Tel: +57(606) 8746105

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Notificaciones judiciales

Directorio de información de servidores públicos,empleados y contratistas

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones - 24 horas

Mapa del Sitio Terminos de uso Politica de Tratamiento de datos Carta de Trato Digno
img_govco Territorial
Ir al contenido