Territorial
02/12/2023 - 11:15
Territorial
Territorial
Territorial > Noticias > 7 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

7 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

La Organización Mundial de la Salud convino que el Día Mundial de la Salud fuese dedicado a la Diabetes Mellitus, con el lema: Apura el paso: Gánale a la diabetes, con el propósito de aumentar la conciencia sobre el persistente incremento de la diabetes en el mundo, y el escalonamiento de su carga y sus consecuencias, en particular en los países de bajos y medianos ingresos. Ampliar la prevención, fortalecer la atención y mejorar la vigilancia son los propósitos de la OMS.

La Federación Internacional de Diabetes estimó en 415 millones el número de adultos que para el 2014 tenían diabetes en el mundo.

En Colombia, a través del Sistema de Información de la Protección Social se ha podido encontrar que:

– A 2014, se registraron en 2,19 millones de personas afectadas por la diabetes en edades entre los 20 y 79 años; la prevalencia se encuentra en el 7,17%.

– La mitad de los fallecimientos atribuibles a la diabetes ocurre en personas de menos de 60 años de edad.

– Una gran proporción de los casos de diabetes se pueden prevenir. Se ha demostrado que cambios simples en el estilo de vida son eficaces en la prevención o el retraso de la aparición de la diabetes tipo 2. Entre estos cambios están: el mantenimiento de un peso corporal normal, realizar ejercicio físico de forma regular y una dieta saludable, los cuales pueden reducir el riesgo de diabetes;

– La diabetes es tratable. La diabetes puede ser controlada y manejada para evitar complicaciones. Aumentar el acceso al diagnóstico, la educación para el autocuidado y la accesibilidad al tratamiento son componentes vitales de la respuesta.

DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2016

MORBILIDAD CALDAS 2016

  • CONSULTAS DIABETES MELLITUS EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS
CONSULTAS POR MUNICIPIO
MUNICIPIO NRO PERSONAS ATENDIDAS
MANIZALES 4420
RIOSUCIO 888
PENSILVANIA 498
LA DORADA 456
ARANZAZU 356
VILLAMARIA 324
AGUADAS 319
SAMANA 264
NEIRA 262
CHINCHINA 254
ANSERMA 218
RISARALDA 209
PACORA 209
BELALCAZAR 208
MANZANARES 163
MARQUETALIA 152
VICTORIA 113
FILADELFIA 106
SALAMINA 105
NORCASIA 97
MARMATO 91
LA MERCED 60
SUPIA 60
MARULANDA 26
SAN JOSE 21
PALESTINA 9
VITERBO 3
TOTAL 9891

FUENTE: RIPS 2015 DPTO DE CALDAS (DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS)

De 9891 consultas  presentadas por Diabetes Mellitus en el departamento de Caldas según Rips 2015, el 43,53% de proporción fue por diagnóstico de Diabetes Mellitus No insulinodependiente sin mención de complicación y el 20,84% fue por Diabetes Mellitus insulinodependiente sin mención de complicación. La consulta por género se presentó en mayor proporción en el género femenino con un 62,93%, según área de residencia urbana con un 77,91% y con tipo de afiliación al régimen contributivo con un 48,30% seguido del régimen subsidiado 45,39%.

  • MORTALIDAD DIABETES MELLITUS EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS 2015
MORTALIDAD POR MUNICIPIOS
 MUNICIPIO CASOS DE MORTALIDAD AÑO 2015 Tasa de mortalidad por Diabetes en Caldas 2015 (*100,000 habitantes)
Manizales 62 15,65
Aguadas 6 27,17
Anserma 6 17,76
Aranzazu 2 17,51
Belalcazar 2 18,41
Chinchina 12 23,30
Filadelfia 6 54,38
La Dorada 20 25,99
La Merced 3 54,47
Manzanares 3 12,89
Marmato 3 32,98
Marquetalia 3 20,01
Marulanda 1 29,36
Neira 2 6,55
Norcasia 2 31,38
Pacora 8 66,93
Palestina 4 22,52
Pensilvania 3 11,38
Riosucio 15 24,38
Risaralda 2 20,87
Salamina 4 24,05
Samana 2 7,76
San Jose 2 26,36
Supia 6 22,45
Victoria 3 35,65
Villamaria 9 15,98
Viterbo 0 0,00
TOTAL CALDAS 191 19,33

FUENTE: DANE

 

Los cinco principales cambios de hábitos que contribuyen con la reducción del riesgo de padecer diabetes consisten en:

  • Reducir el peso corporal al menos en un 5% del peso actual,
  • Reducir el consumo de grasas a menos del 30% de la energía total,
  • reducir el consumo de grasas saturadas a menos del 10% de la energía total, incrementar el consumo de fibras a mínimo unos 15 grs. por cada 1000 calorías, y
  • Realizar ejercicio físico moderado, mínimo 30 minutos diarios por cinco días a la semana, lo que es igual a 150 minutos semanales, mínimo, para adultos. En los niños y adolescentes este tiempo se duplica y se incluyen ejercicios de mayor esfuerzo.
  • La lactancia materna es un factor protector, pues reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, tanto en las mujeres como en los niños; las mujeres que amamantan y los niños que son amamantados tienen un riesgo menor en un 32% y 35%, respectivamente.
  • Para las personas que ya tienen diabetes, mantener un control adecuado del nivel de glucosa en la sangre es importante para prevenir o retrasar las complicaciones crónicas de la diabetes, tales como la ceguera, neuropatía, insuficiencia renal o insuficiencia vascular periférica –problemas en la circulación que pueden llevar a la amputación de miembros inferiores–, entre otras.

Recomendaciones para la comunidad en general  y personas que viven con diabetes:

 – Manténganse físicamente activos, con un mínimo de 30 minutos diarios de actividad física de intensidad moderada la mayor cantidad de días posibles (caminatas, danza, natación y ciclismo). 30 minutos de ejercicios diarios repartidos en 5 días a la semana pueden reducir en un 40% el riesgo de desarrollar diabetes del tipo 2.

– Los niños deben usar toda su energía con mayor actividad física. Dediquen una hora diaria en actividades físicas moderadas, disponibles en los juegos al aire libre, caminatas, entre otros. Incluyan también ejercicios vigorosos.

 – Tengan una dieta saludable, incluyendo cinco raciones diarias entre frutas y vegetales, de diferentes colores, y reduzcan el consumo de azúcares, sal y grasas saturadas.

– El consumo del tabaco es altamente dañino para la salud: aumenta el riesgo adquirir enfermedades cardiovasculares y diabetes.

 – Consuma menos alcohol. Evite el consumo nocivo del alcohol.

– Esté atento a las señales de alerta por diabetes, tales como orinar frecuentemente, pérdida de peso, falta de energía y sed excesiva.

– Aprenda a identificar algunos de los factores de riesgo, como son: historia familiar de diabetes, falta de ejercicio físico, dietas poco saludables y exceso de peso.

– Sepa que la diabetes puede causar daño en los ojos (potencialmente puede llevar a la ceguera), en los riñones (causando insuficiencia renal), y puede también dañar los nervios (impotencia en las extremidades, pudiendo llegar a causar la amputación).

– La diabetes también incrementa los riesgos de infarto, enfermedades del corazón e insuficiencia de flujo de sangre hacia las piernas. Estudios muestran que el buen control del metabolismo previene o demora dicha enfermedad.

– Un buen cuidado de los pies, someterse a exámenes de vista regularmente y controlar la tensión arterial son esenciales, especialmente para prevenir ceguera y amputaciones en personas afectadas por la diabetes.

ENLACES DE INTERES

Ventanilla Única Virtual

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

NOTIFICACIONES

Intranet

FICHA FAMILIAR

CONTRATACIÓN

Dirección Territorial de Salud de Caldas

Sede Principal

Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia

Ventanilla Unica: Extensión 101

Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2

Subdirección de Salud Pública Piso 3

Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23

Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80

ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co


Laboratorio Salud Pública

Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170006

Celular: 313 662 75 27

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Centro Regulador de Urgencias y Emergencias

Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170001

Lunes a Domingo: las 24 horas del día

Archivo Central

Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170003

Tel: +57(606) 8746105

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Notificaciones judiciales

Directorio de información de servidores públicos,empleados y contratistas

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones - 24 horas

Mapa del Sitio Terminos de uso Politica de Tratamiento de datos Carta de Trato Digno
img_govco Territorial
Ir al contenido