Al acercarse la cuaresma, la Dirección Territorial de Salud de Caldas previno a la población para que se cerciore de consumir pescado sano y evite problemas tóxicos que puedan presentarse.
El pescado en buen estado se identifica por:
• Ojos saltones, brillantes y de córnea transparente
• La carne es elástica y firme al tacto.
• Las agallas son rosadas o rojizas, brillantes y húmedas.
• Escamas brillantes y firmemente adheridas a la piel.
• Las espinas deben estar adheridas fuertemente a la piel.
• Olor característico del mar.
En cambio, el pescado en mal estado presenta las siguientes características:
Ojos hundidos, opacos, agallas pálidas, córnea verdosa o gris.
Presencia de parásitos o quistes en la pulpa de la carne.
La carne del pescado se desmenuza sin estar cocida.
Las escamas se desprenden fácilmente y el olor es ácido y ofensivo.
Fuerte olor a la hora de la cocción.
En cuanto al pescado enlatado, el producto en buen estado debe presentar:
o Olor natural suave.
o Color uniforme de acuerdo con la especie
o Aceite claro
o Líquidos sin manchas negras
o Textura firme
o Sabor agradable
o El contenido debe corresponder al que se menciona en la etiqueta.
El pescado enlatado en mal estado ofrece las siguientes condiciones:
Olor fuerte anormal
Aceite turbio u oscuro
La carne del pescado se desmenuza fácilmente
Líquidos con manchas negras
Textura gomosa seca
Sabor ácido, agrio, picante
El contenido no corresponde a lo que se anuncia en la etiqueta
Latas hinchadas, oxidadas o abolladas.
El Grupo de Salud Ambiental recomendó la adquisición del pescado en establecimientos de comercio reconocidos y que dispongan de equipos de refrigeración o cuartos fríos a la vista de los consumidores, elementos fundamentales para la adecuada conservación del alimento.
Comprar pescado expuesto al medio ambiente implica un enorme riesgo para la salud humana. El pescado que se comercializa en la vía pública, en carretas o vehículos sin condiciones de inocuidad y calidad, pone en riesgo la salud de los consumidores.
Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia
Ventanilla Unica: Extensión 101
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23
Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170003
Tel: +57(606) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm