Territorial
01/12/2023 - 15:15
Territorial
Territorial
Territorial > Circulares > CIRCULAR N°0013

CIRCULAR N°0013

Manizales, Febrero 23 del 2016

 

PARA: ALCALDES MUNICIPALES, SECRETARIOS DE SALUD, REFERENTES    MUNICIPALES DE DISCAPACIDAD, COMITÉS MUNICIPALES DE   DISCAPACIDAD Y ASOCIACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

 

ASUNTO: CONVOCATORIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA, FÍSICA,  MÚLTIPLE, TALLA BAJA, MENTAL Y ORGANIZACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (ONG)  PARA INTEGRAR EL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE DISCAPACIDAD.

El Comité Departamental de Discapacidad, presidido por el Señor Gobernador Dr. Guido Echeverri Piedrahita y La Dirección Territorial de Salud de Caldas, quien ejerce la Secretaria Técnica del Comité Departamental de Discapacidad, en cabeza del Dr Gerson Bermont Galavis se permiten, convocar a las personas con discapacidad descritas en el asunto, para la elección y participación en dicho Comité, dando cumplimiento a la Ley 1145 de 2007 en el Art. 16 y el Decreto 0454 de 2011, integrantes fundamentales para garantizar la operatividad y continuar con la implementación de la Política Pública de Discapacidad.

 

A continuación se hace referencia a cada uno de los tipos de discapacidad que se convoca:

 

Mental Cognitiva: Esta categoría hace referencia a las deficiencias que se pueden presentar para realizar actividades intelectuales que impliquen aprender, pensar y memorizar (mental cognitiva) o de relacionamiento con las demás personas y el entorno (mental psicosocial).

 

En esta categoría se encuentran aquellas personas que en forma permanente presentan alteraciones en las funciones de conciencia, orientación, energía, impulso, atención, intelectuales y psicosociales, memoria, cálculo, entre otras.

 

Se refiere a aquellas personas que podrían presentar en los desarrollos de sus actividades cotidianas, diferentes grados de dificultad en la adquisición y aplicación de los elementos del aprendizaje para la ejecución de actividades de cuidado personal, del hogar, comunitarios y sociales, así como dificultades para interactuar con otras personas de una manera apropiada dentro de su entorno social. Aquí se incluyen personas con autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral, dificultades de aprendizaje (conocido como retraso mental).

 

Para lograr una mayor independencia se requiere de apoyos especializados terapéuticos y pedagógicos.

 

Su participación estará representada a través el padre de familia o cuidador.

 

Mental Psicosocial: En esta categoría se encuentran aquellas personas que presentan en forma permanente alteraciones de conciencia, orientación, energía, impulso, atención, temperamento, memoria, personalidad, psicosociales, entre otras.

Se refiere a aquellas personas que podrían presentar en el desarrollo de sus actividades cotidianas, diferentes grados de dificultad en la ejecución de actividades que implican organizar rutinas, manejar el estrés y las emociones; interactuar y relacionarse con otras personas; al igual que en actividades, de educación, trabajo, comunitarias, sociales y cívicas, entre otras. En esta categoría se incluyen personas con desórdenes mentales expresados en comportamientos o expresiones emocionales inadecuadas, como la esquizofrenia, bipolaridad, entre otras.

 

Múltiple: Esta categoría hace referencia a  la presencia de dos o más deficiencias de orden físico, sensorial, mental, emocional o de comportamiento.

 

Talla Baja: Se consideran  personas de talla baja, según la literatura científica y las definiciones de las asociaciones de personas con enanismo a nivel mundial, aquellos ciudadanos que por trastornos genéticos o endocrinos padecen de alguna de las diversas formas de enanismo dentro de la multiplicidad de circunstancias que lo generan, y que presentan un crecimiento en edad adulta muy inferior a la media de la población de individuos de la misma edad y raza; por lo que alcanzan generalmente, una estatura inferior a un metro con cuarenta centímetros de altura.

 

Discapacidad física: Esta es la clasificación que cuenta con las alteraciones más frecuentes, las cuales son secuelas de poliomielitis, lesión medular (parapléjico o cuadripléjico) y amputaciones.

 

Se recomienda que las personas seleccionadas por ustedes, tengan aptitudes de liderazgo, ya que son los voceros de esta población ante el Comité Departamental y quienes replicarán la información tratada en las sesiones mensuales y acciones en el tema a nivel departamental.

 

Fecha: 09 de marzo de 2016

Lugar: Sala Rafael Uribe Uribe,

Hora:   9:30 a.m.

 

 

Agradecemos su atención

 

Cordialmente,

 

 

GUIDO ECHEVERRY PIEDRAHITA                    GERSON ORLANDO BERMONT GALAVIS

Gobernador de Caldas                                              Director General DTSC

Presidente CDD                                                            Secretario Técnico CDD       

 

 

 

Revisado por: Gloria Ines Saldarriaga

Elaborado por: Carlos Alberto López M

Proyectado por Luz Adíela Reyes cuartas

ENLACES DE INTERES

Ventanilla Única Virtual

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

NOTIFICACIONES

Intranet

FICHA FAMILIAR

CONTRATACIÓN

Dirección Territorial de Salud de Caldas

Sede Principal

Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia

Ventanilla Unica: Extensión 101

Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2

Subdirección de Salud Pública Piso 3

Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23

Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80

ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co


Laboratorio Salud Pública

Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170006

Celular: 313 662 75 27

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Centro Regulador de Urgencias y Emergencias

Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170001

Lunes a Domingo: las 24 horas del día

Archivo Central

Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170003

Tel: +57(606) 8746105

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Notificaciones judiciales

Directorio de información de servidores públicos,empleados y contratistas

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones - 24 horas

Mapa del Sitio Terminos de uso Politica de Tratamiento de datos Carta de Trato Digno
img_govco Territorial
Ir al contenido