PARA: ALCALDES MUNICIPALES- DIRECTORES LOCALES DE SALUD O QUIENES HAGAN SUS VECES- GERENTES DE LAS ESE DE LOS MUNICIPIOS DE AGUADAS-ANSERMA- CHINCHINA-MARQUETALIA-NEIRA-NORCASIS-PÁCORA- PALESTINA-PENSILVANIA-RIOSUCIO-SAN JOSÉ-SUPÍA-VICTORIA-VITERBO.
ASUNTO: SOLICITUD FECHAS DE LAS UNIDADES DE ANÁLISIS Y JORNADAS DE INTERVENCIÓN EN TERRITORIOS CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL (CAS).
FECHA DE EXPEDICION DE LA CIRCULAR: JULIO 17 DE 2015
La estrategia de APS en el departamento de Caldas busca dar respuestas articuladas, coherentes, intra intersectoriales, interinstitucionales e interdisciplinarias a las familias caracterizadas de su municipio, con especial énfasis en aquellas que se han determinado a un territorio altamente vulnerable denominado CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL (CAS).
Dado lo anterior y siendo la DTSC la Institución que los ha venido acompañando y asesorando para impulsar y dinamiza los procesos articulados para la implementación y desarrollo de la estrategia APS en sus municipios, les solicitamos a Uds. como las máximas autoridades del Sistema General de Seguridad Social en Salud en su Entidad Territorial, de manera comedida nos informen las fechas que tienen agendadas para realizar las reuniones intrasectoriales e intra-institucionales (Unidades de Análisis de APS) para planear las intervenciones conjuntas a las familias de riesgo medio y alto caracterizadas en el territorio CAS y que son contributivas de intervenciones conjuntas y articuladas para mitigar los riesgos identificados e ir avanzando en la concientización del AUTOCUIDADO con el fin de cambiar sus riesgos familiares, individuales y comunitarios. De igual manera solicitamos las fechas en las cuales se tienen programadas las jornadas de intervención en el territorio CAS con todos los sectores y secretarias de despacho de la Administración municipal.
De igual manera les solicitamos información sobre la lista de las veredas y/o barrios que conforman el territorio CAS de su municipio, esto con el fin de poder actualizar la información en el aplicativo web de ficha familiar y para que los usuarios del mismo tengan claridad sobre el territorio a intervenir.
El propósito de esta solicitud es el de poder acompañarlos y asesorarlos en la primera reunión de programación intersectorial (Unidad de Análisis).
La información la pueden enviar a las siguientes direcciones electrónicas: apscaldas.dtsc@gmail.com
A la profesional Universitaria Referente de APS Dra. Mercedes Pineda García:
merchipinedag@gmail.com
Cordial saludo
GERSON ORLANDO BERMONT GALAVIS
DIRECTOR GENERAL
Elaborado por: MERCEDES PINEDA GARCÍA.
Profesional Universitario.
Grupo APS. DTSC
Revisado por: DIANA PATRICIA GRISALES GONZALEZ
Subdirectora de Salud Pública. DTSC
Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia
Ventanilla Unica: Extensión 101
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23
Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170003
Tel: +57(606) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm