PARA: SECRETARIOS DE SALUD Y/O COORDINADORES DE SALUD, REFERENTES GRUPOS ÉTNICOS MUNICIPALES, GERENTES ESE, ENFERMERAS P Y P MUNICIPALES, IPS Y EPS DE LOS MUNICIPIOS DE RIOSUCIO, SUPIA, MARMATO, ANSERMA, RISARALDA, SAN JOSÉ, BELALCAZAR, NEIRA, FILADELFIA, PALESTINA, LA DORADA Y VICTORIA, DONDE SE UBICAN LAS POBLACIONES ÉTNICAS DEL DEPARTAMENTO.
DE: DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDA
ASUNTO: JORNADA DE CAPACITACION INTERCULTURAL EN SALUD PARA LAS POBLACIONES ÉTNICAS
FECHA: 10 DE MAYO DE 2016
Para la Dirección Territorial de Salud de Caldas a través de la Subdirección de Salud Pública, en coordinación con la Dimensión Transversal de Gestión Diferencial de Poblaciones Vulnerables, es de gran importancia propiciar y articular espacios de concertación desde la institucionalidad con el ánimo de fortalecer y apoyar la construcción del modelo de adecuación en salud y de entornos saludables intercultutrales al interior de las diversas dinamicas de las comunidades étnicas en Caldas.
El proposito consiste en brindar capacitación en competencias de atención intercultural en salud, a las Direcciones Locales de Salud, ESEs, IPS y EPS de los municipios de Riosucio, Supia, Marmato, Anserma, Risaralda, San José, Belalcazar, Neira, Filadelfia, Palestina, La Dorada y Victoria, donde se ubican las poblaciones étnicas del Departamento; con el fin de promover la atención en salud con calidad de acuerdo a las necesidades diferenciales (Enfoque diferencial étnico), según parámetros establecidos en el Plan Decenal de Salud Pública.
Esta jornada se tiene programada para el dia 26 de mayo desde las 8:00 a.m a 12:00 m., en la ciudad de Manizales, en el auditorio principal de la Subdireccion de Salud Pública, ubicado en la dirección carrera 21 # 29 -29, 3º piso.
Esperamos la asistencia masiva y puntual de los actores institucionales convocados, dado que es a través de estos procesos como se podrán prestar servicios de salud humanizados que promuevan la inclusión social, el ejercicio de la ciudadanía y el reconocimiento de las poblaciones sujeto de atención diferencial, con calidez, calidad y oportunidad.
Atentamente,
GERSON BERMONT GALAVIS
Director General
Dirección Territorial de Salud de Caldas
Proyectado y Elaborado por: Diana Marcela Ramírez Soto – Referente Grupos Étnicos
Revisado por: Diego Luis Arango Nieto – Subdirector de Salud Pública
Anexo: Agenda
Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia
Ventanilla Unica: Extensión 101
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23
Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170003
Tel: +57(606) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm