El pasado viernes 19 de febrero a las diez de la mañana se realizo la clausura en el Teatro Bicentenario de Aguadas el Programa Prevención al Uso y Abuso de Sustancias Psicoactivas.
Se trata de una estrategia desarrollada a través de un convenio suscrito entre la Dirección Territorial de Salud de Caldas, la Alcaldía de Aguadas y la Policía Nacional.
Ese programa nació hace dieciocho años bajo la tutela de la Policía, pero desde hace un año se sumaron la Dirección Territorial de Salud de Caldas y la administración de Aguadas.
Serán certificados 704 escolares y 478 ciudadanos que asistieron a un ciclo de conferencias; el programa escolar incluye la población que va de transición hasta el grado once.
Las instituciones educativas de Aguadas que se beneficiaron fueron: Santa Teresita, Normal Superior, Colegio Marino Gómez, Divino Niño, Roberto Peláez y San Antonio de Arma, en el corregimiento de Arma.
El programa está destinado a atacar uno de los problemas sociales más agobiantes como es la drogadicción y el uso de sustancias psicoactivas. Proseguirá en Pácora a partir del 29 de febrero.
Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia
Ventanilla Unica: Extensión 101
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23
Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170003
Tel: +57(606) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm