Territorial
01/12/2023 - 15:17
Territorial
Territorial
Territorial > Noticias > ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

DSC_5929

La Dirección Territorial de Salud de Caldas y el Ministerio de Salud y Protección social con el Consorcio Corporación Colombia Actuando, están implementando la estrategia de promoción de la convivencia y la prevención de la violencia de género, intrafamiliar y sexual que se viene desarrollando en los municipios de Aguadas, Samaria corregimiento de Filadelfia, Marquetalia, Palestina y Viterbo.

Cómo parte de la estrategia se viene trabajando con los funcionarios públicos en el desarrollo de un proceso de formación continua para contribuir a la adecuada interiorización de los derechos de las víctimas y fortalecer la intervención adecuada en su territorio, como respuesta al proyecto para implementar la estrategia para la promoción de la convivencia y prevención de la violencia intrafamiliar.

20150912134354

La estrategia contempla realizar acompañamiento psicoafectivo a 150 familias, quienes participaran en seis (6) sesiones de intervención, tres (3) encuentros grupales, y una vez realizadas estas nueve (9) intervenciones, se realizará el encuentro de graduación con las treinta (30) familias participantes de cada municipio.

A su vez se propuso adelantar en las Instituciones Educativas Claudina Múnera de Aguadas, La Milagrosa de Viterbo, la Escuela Normal Superior Nuestra Señora de la Candelaria de Marquetalia, Colegio La Sagrada Familia de Palestina y Crisanto Luque en el corregimiento de Samaria del municipio de Filadelfia, la estrategia denominada: Escuela de Productores de Contenidos y Medios, a través de talleres teórico prácticos en los que se transmiten las bases para desarrollar un periodismo escolar, con producción de contenidos para medios como prensa escrita, radio y televisión.

Se cuenta con la participación y acompañamiento de líderes comunitarios generando encuentros donde se hablan temas del amor intrafamiliar, el respeto, la armonía, la ternura como valores que promueven la cooperación y la construcción de confianza, y por ende mejoran los canales de comunicación y democratización en las relaciones familiares, institucionales y sociales en el municipio, a su vez en los talleres se presentan los derechos y deberes alrededor del tema de la violencia de género y se socializan las rutas de atención, con el propósito de fomentar relaciones incluyentes y facilitadoras del quehacer en la cotidianidad local.

ENLACES DE INTERES

Ventanilla Única Virtual

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

NOTIFICACIONES

Intranet

FICHA FAMILIAR

CONTRATACIÓN

Dirección Territorial de Salud de Caldas

Sede Principal

Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia

Ventanilla Unica: Extensión 101

Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2

Subdirección de Salud Pública Piso 3

Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23

Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80

ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co


Laboratorio Salud Pública

Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170006

Celular: 313 662 75 27

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Centro Regulador de Urgencias y Emergencias

Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170001

Lunes a Domingo: las 24 horas del día

Archivo Central

Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170003

Tel: +57(606) 8746105

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Notificaciones judiciales

Directorio de información de servidores públicos,empleados y contratistas

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones - 24 horas

Mapa del Sitio Terminos de uso Politica de Tratamiento de datos Carta de Trato Digno
img_govco Territorial
Ir al contenido