LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
MISIÓN
“Ser laboratorio departamental de referencia, coordinar la red departamental de laboratorios en sus áreas de competencia, apoyar el sistema de vigilancia en salud pública y el control de factores de riesgo del ambiente para contribuir a la solución de problemas de salud y mejorar las condiciones de vida de la población caldense.”
VISIÓN
“El laboratorio departamental de salud pública de caldas tendrá el reconocimiento de toda la región con nivel de confiabilidad como laboratorio de referencia obteniendo la acreditación, manteniendo el nivel de competencia del personal, para lograr así, la satisfacción del usuario y responder al compromiso que tenemos con la población caldense”
CERTIFICADOS DE CALIDAD EN ISO 9001:2008 Y NTCGP 1000:2009
ACTIVIDADES MISIONALES
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y FISICOQUÍMICO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Nombre del referente: Alberto Enrique de la Ossa Salcedo
Correo electrónico: coordinadorlaboratorio@saluddecaldas.gov.co
Correos del resto de colaboradores: lspcfisicoquimica.dtsc@gmail.com; lspcmicrobiologiaam.dtsc@gmail.com.
De qué trata la línea: Apoyo al sistema de vigilancia en salud pública y el control de factores de riesgo del ambiente por medio del análisis de laboratorio a muestras de alimentos y bebidas alcohólicas con base en la normatividad, para contribuir a la solución de problemas de salud y mejorar las condiciones de vida de la población caldense.
Alcance: Inicia en la recepción de muestras, finaliza en la liberación de resultados
A quienes beneficia: A la población Caldense
Estrategias o actividades que se están ejecutando:
Que información se genera: Resultados de parámetros de vigilancia establecidos por normatividad.
Como acceder a los servicios ofertados: línea Telefónica: 8891677-8891680 Dirección: Edificio de Urgencias Nivel 3 del Hospital Santa Sofía en Manizales-Caldas.
VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA
Nombre del referente: Alberto Enrique de la Ossa Salcedo
Correo electrónico: coordinadorlaboratorio@saluddecaldas.gov.co
Correos del resto de colaboradores: lspcvirologia.dtsc@gmail.com; lspcmicoymicrobacterias.dtsc@gmail.com.
De qué trata la línea: Coordina la red departamental de laboratorios en sus áreas de competencia, apoyo al sistema de vigilancia en salud pública, evaluación externa del desempeño para láminas de malaria, leishmania, tuberculosis, lepra, ITS, sueros de VIH, Hepatitis B, Hepatitis C y Sífilis.
Alcance: Inicia en la recepción de muestras, finaliza en la liberación de resultados.
A quienes beneficia: A la población Caldense
Estrategias o actividades que se están ejecutando: Vigilancia centinella de Virus Respiratorios
Que información se genera: Resultados análisis de apoyo a la vigilancia, resultados de evaluación externa interna del desempeño.
Como acceder a los servicios ofertados: línea Telefónica: 8891677-8891680 Dirección: Edificio de Urgencias Nivel 3 del Hospital Santa Sofía en Manizales-Caldas.
PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD DE CITOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
Nombre del referente: Alberto Enrique de la Ossa Salcedo
Correo electrónico: coordinadorlaboratorio@saluddecaldas.gov.co
Correos del resto de colaboradores: lspcuellouterino.dtsc@gmail.com.
De qué trata la línea: Evaluación externa del desempeño en citología de cuello uterino, para la vigilancia de la calidad en la adecuada toma, procesamiento e interpretación de las citologías de cuello uterino.
Alcance: Inicia en la recepción de láminas, finaliza en la liberación de resultados
A quienes beneficia: A la población Caldense
Estrategias o actividades que se están ejecutando: Actualización del procedimiento de citología de cuello uterino de acuerdo a los nuevos lineamientos del INS
Que información se genera: estadística básica y relación de láminas evaluadas.
Como acceder a los servicios ofertados: línea Telefónica: 8891677-8891680 Dirección: Edificio de Urgencias Nivel 3 del Hospital Santa Sofía en Manizales-Caldas.
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DE AGUAS
Nombre del referente: Alberto Enrique de la Ossa Salcedo
Correo electrónico: coordinadorlaboratorio@saluddecaldas.gov.co
Correos del resto de colaboradores: lspcfisicoquimica.dtsc@gmail.com; lspcmicrobiologiaam.dtsc@gmail.com.
De qué trata la línea: Apoyo al sistema de vigilancia en salud pública y el control de factores de riesgo del ambiente por medio del análisis de laboratorio a muestras de aguas para consumo humano y fines recreativos en base a la normatividad, para contribuir a la solución de problemas de salud y mejorar las condiciones de vida de la población caldense.
Alcance: Inicia en la recepción de muestras, finaliza en la liberación de resultados
A quienes beneficia: A la población Caldense
Estrategias o actividades que se están ejecutando:
Que información se genera: Resultados de parámetros de vigilancia establecidos por normatividad.
Como acceder a los servicios ofertados: línea Telefónica: 8891677-8891680 Dirección: Edificio de Urgencias Nivel 3 del Hospital Santa Sofía en Manizales-Caldas.
RESUMEN AÑO 2014
ACTIVIDAD | RESPONSABLE | RESULTADO |
Planear, recibir y responder a auditoria de Otorgamiento para certificación de Calidad en NTCGP1000 e ISO 9001. | Coordinador de Calidad | Se recertifica el Laboratorio de Salud Publica Según Norma ISO 9001 Versión 2008 y la certificación por NTCGP1000 Versión 2009, certificado por ICONTEC |
Realizar Vigilancia de Virus Respiratorios del Eje Cafetero. |
Profesionales Bacteriólogos – Proceso de Atención a las personas |
El Instituto Nacional de Salud determinó como única Unidad Centinela para la Vigilancia de Virus Respiratorios del Eje Cafetero, al departamento de Caldas, Municipio de Manizales-Laboratorio de Salud Pública, por tener implementada las técnicas y la permanencia como unidad centinela, lo que permite conocer que virus respiratorios circulan y sirve como base para la formulación de nuevas vacunas anuales de Influenza a nivel nacional. |
Realizar Vigilancia en Rubeola y Sarampión en el Departamento de Caldas | Profesionales Bacteriólogos – Proceso de Atención a las personas | A través de la Vigilancia por Laboratorio en el Laboratorio de Salud Pública de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, de Rubeola y Sarampión, se apoyó el Plan de Eliminación de Rubeola y Sarampión a nivel Nacional, manteniéndose la certificación de la Eliminación de Rubeola y Sarampión en Colombia. |
Realizar Vigilancia en Cryptosporidium y Giardia en aguas para consumo Humano y de uso recreativo | Profesional Bacteriólogo certificado – Proceso de Atención al ambiente | Se posicionó el Laboratorio de Salud Pública de la Dirección como único Laboratorio que realiza el análisis de Cryptosporidium y Giardia en agua para consumo Humano y Fines Recreativos, en el Eje Cafetero y Tolima, siendo Laboratorio de Referencia en el Eje Cafetero y el Tolima. |
Prestar vigilancia en los establecimientos penitenciarios del departamento | Profesionales analistas de Fisicoquímica y Bacteriólogos del proceso de Atención al Ambiente | Se realizó la vigilancia de la calidad del agua y de los almuerzos en el 100% de los establecimientos penitenciarios del departamento, en protección la población privada de la libertad. |
Consolidar información en estudio de metales para la zona influenciada por el Volcán Nevado del Ruiz. | Profesional analista Fisicoquímica-Proceso de Atención al Ambiente | Se realizó el Monitoreo de PLOMO, MERCURIO Y ARSENICO en los acueductos ubicados en la Zona de influencia del Volcán Nevado del Ruiz, alertando a las autoridades sanitarias sobre los resultados obtenidos. |
Prestar Vigilancia en Vibrio Cólera | Profesional Bacteriólogo-Proceso Atención al ambiente | Se estableció el Plan de Contingencia para la Vigilancia de Vibrio Cólera, en respuesta a la posible entrada de la enfermedad al país. |
Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia
Ventanilla Unica: Extensión 101
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23
Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170003
Tel: +57(606) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm