Territorial
02/12/2023 - 10:30
Territorial
Territorial
Territorial > Sub direcciones - Salud pública > SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

La dimensión de Seguridad Alimentaria y Nutricional, se refiere a las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante la reducción y prevención de la malnutrición, el control de los riesgos sanitarios y fitosanitarios de los alimentos y la gestión transectorial de la seguridad alimentaria y nutricional con perspectiva territorial.

Desde el año 2004,  la Territorial de Salud realiza la coordinación  de la red de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Caldas, la cual está conformada por  las mesas de: disponibilidad y acceso, consumo y aprovechamiento biológico, calidad e inocuidad, estilos de vida saludable  y la de sistemas de información en SAN, participan más de 17 instituciones para contribuir al mejoramiento de la Seguridad  alimentaria y nutricional de la población Caldense integrando acciones que faciliten la coordinación y concertación  intersectorial e interinstitucional  para la gestión de programas y proyectos.

OBJETIVO

Propender por la Seguridad Alimentaria y Nutricional SAN de la población  caldense a través de la implementación, seguimiento y evaluación de acciones transectoriales, con el fin de  contribuir con la salud y la nutrición de las personas.

Para  lograrlo se  debe: 1.Contar con una adecuada oferta  y acceso a los alimentos,  2. Lograr que la población   pueda   consumir   una   alimentación   completa,  equilibrada,  suficiente  y adecuada. 3.Mejorar el nivel de aprovechamiento y utilización biológica de los alimentos  y  4. Realizar acciones para garantizar que los alimentos no causen daño al consumidor.

LINEAS ESTRATÉGICAS

1. Disponibilidad y acceso a los alimentos

Acciones que contribuyen a potenciar la oferta de alimentos a nivel regional y local y el suministro suficiente frente a los requerimientos de la población, con el propósito de posibilitar el acceso a una alimentación adecuada y sostenible por parte de todos

2. Consumo y aprovechamiento biológico de alimentos

Acciones que buscan fortalecer en la población la selección adecuada de los alimentos y la práctica de hábitos alimentarios saludables que le permitan mantener un estado de salud y nutrición adecuado. Incluye factores determinantes del medio ambiente, entornos y estilos de vida, situación nutricional de la población, disponibilidad, calidad y acceso a los servicios de salud, agua potable y saneamiento básico.

 3. Inocuidad y calidad de los alimentos

Acciones para garantizar que los alimentos no causen daño al consumidor cuando se preparen o consuman de acuerdo con el uso al que se destinan.

BENEFICIARIOS

Los beneficiarios son toda la población caldense, pero se centran los mayores esfuerzos en las gestantes y en los niños menores de cinco años porque esta etapa es crucial, corresponde al crecimiento del cerebro  de los niños y se  forjan los cimientos para la nutrición del  futuro adulto.

INFORMES

 

Para mayor información en el módulo SAN del observatorio social de Caldas, se encuentran documentos de interés, el informe de las acciones realizadas en la red SAN 2016 y un boletín con los indicadores actuales, así como las presentaciones  de los procesos de capacitación adelantados desde el programa durante la vigencia 2017.

 CONTACTO

Referente: Olga Lucia Chaves Chaves

nutriciondtsc@gmail.com , olgachaves14@yahoo.es

ENLACES DE INTERES

Ventanilla Única Virtual

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

NOTIFICACIONES

Intranet

FICHA FAMILIAR

CONTRATACIÓN

Dirección Territorial de Salud de Caldas

Sede Principal

Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia

Ventanilla Unica: Extensión 101

Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2

Subdirección de Salud Pública Piso 3

Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23

Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80

ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co


Laboratorio Salud Pública

Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170006

Celular: 313 662 75 27

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Centro Regulador de Urgencias y Emergencias

Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170001

Lunes a Domingo: las 24 horas del día

Archivo Central

Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170003

Tel: +57(606) 8746105

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Notificaciones judiciales

Directorio de información de servidores públicos,empleados y contratistas

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones - 24 horas

Mapa del Sitio Terminos de uso Politica de Tratamiento de datos Carta de Trato Digno
img_govco Territorial
Ir al contenido