Una perentoria advertencia sobre los riesgos que tiene en la salud el consumo excesivo de sal alimentaria hizo el ministerio de Salud y Protección Social al afirmar que la política de reducción de enfermedades cardiovasculares se apoya básicamente en la disminución el uso de ese producto.
A instancias de la Organización Mundial de la Salud, desde el año 2011 se conformaron varias líneas de trabajo para abordar el tema.
Los entes territoriales deberán implementar tres líneas de trabajo para extender la campaña en todas las comunidades y advertir que la cantidad necesaria de sal es de cinco gramos diarios por persona.
El consumo exagerado de sal alimenticia está asociado con el desarrollo de la hipertensión que es el principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, relacionada además con enfermedades del riñón, agrava los síntomas del asma, se asocia con osteoporosis y con cáncer gástrico.
Funcionarios del Ministerio recomendaron a la población leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos procesados para establecer cuál es la cantidad de sodio que contienen. Alimentos empacados como los snacks, las sopas de sobre, los chitos, los embutidos, tienen muy alto contenido de sal según dijo Blanca Cecilia Hernández, funcionaria del Ministerio, quien dirigió recientemente una jornada de capacitación a técnicos y funcionarios de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.
La alimentación saludable, la actividad física regulada, la disminución en el consumo de tabaco y el no uso de alcohol son hábitos saludables que contribuyen a disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares.
Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia
Ventanilla Unica: Extensión 101
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23
Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170003
Tel: +57(606) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm