Al conmemorarse hoy el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, la Dirección Territorial de Salud de Caldas recordó que en Colombia sufren de esa enfermedad 140.000 personas cada año y cerca de 29.000 fallecen. De estas, 14.700 son mujeres, principalmente con cáncer de cuello uterino, estómago y mama.
Desde distintos organismos multilaterales se insiste en la importancia de la prevención. De acuerdo con cifras de ONU Mujeres, “alrededor de una tercera parte de todos los cánceres es prevenible, y otros tipos pueden curarse con el diagnóstico y el tratamiento tempranos, incluso cuando el cáncer está en una etapa avanzada”.
En Colombia, las mujeres son quienes más desarrollan la enfermedad, siendo el de cuello uterino y el de mama los de mayor incidencia.
El cáncer es la segunda causa más común de muerte en niños de 1 a 14 años en los Estados Unidos, sólo superada por los accidentes; 1.320 niños murieron de cáncer en 2008. La leucemia representa un tercio de todos los cánceres, incluidos los tumores benignos de cerebro diagnosticados, el 77% de los cuales son las leucemias linfáticas agudas.
La Red de Gestores Sociales ha dicho que en Colombia los casos de cáncer en niños hasta los 15 años de edad está en aumento. En la actualidad se registran 1.200 casos cada año, y muchos de ellos fallecen en el primer año. Según la Liga Colombiana de Lucha Contra el Cáncer, esta enfermedad es la segunda causa de muerte infantil en el país.
Según el registro “Así Vamos”, en el primer trimestre del 2015 se notificaron en el departamento de Caldas 7 casos, 16 en el segundo, y 11 en el tercero, para un total de 34 casos de cáncer en menores de 18 años, 21 de ellos en el sexo femenino, lo que corresponde al 61.8%.
Los posibles signos de alarma del cáncer infantil son: fiebre durante más de 7 días o sudación importante, dolor de cabeza en aumento, despertar con dolor de cabeza en medio de la noche, síntoma de vómito.
Los factores preventivos consisten en una adecuada alimentación para los niños que incluya frutas, pescado y verduras, peso adecuado para la edad y realizar actividad física.
Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia
Ventanilla Unica: Extensión 101
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23
Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170003
Tel: +57(606) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm